hiedra
s f

1 Planta trepadora cuyas ramas se extienden mucho y suelen cubrir los troncos de los árboles o las paredes; sus hojas están compuestas por tres hojuelas rómbicas u ovadas

2 (Coboea scandens) Planta trepadora de hojas bipinadas, con hojuelas ovales, provistas de zarcillos; sus flores son solitarias, con forma de campana, moradas y de largo pedúnculo; su fruto es oval, de 4 cm de largo, anguloso, con semillas aplanadas; se cultiva como ornamental en el valle de México

3 (Cryptostegia grandiflora) Planta de jugo lechoso, de hojas ovales, flores monopétalas, moradas o rosadas, fruto que crece en dos folículos de unos 12 cm de largo; es originaria de la India y se cultiva en Sinaloa, Baja California y Tamaulipas

4 Hiedra de la India (Ipomoea crassicaulis) Arbusto de 1 a 2 m de altura, de hojas ovadas o lanceoladas y acuminadas; de flores monopétalas rosas o moradas y semillas negras y vellosas

5 Hiedra roja (Quamoctli pennata) Planta trepadora de hojas divididas, con sus segmentos filiformes y pinados, de flores escarlatas, con el limbo de cinco lóbulos

6 Hiedra venenosa (Toxicodendron radicans) Planta trepadora o arbustiva que se halla frecuentemente al borde de arroyos y otras fuentes de agua; tiene hojas perennes, ovadas, enteras y dentadas, que aparecen en folículos de tres, de los cuales el central es generalmente más grande que los laterales; sus flores son pequeñas, de color crema o verdosas, y brotan en panículas, normalmente entre abril y agosto; fruto globoso, de color blanco o crema, de 5 mm de diámetro, que aparece comúnmente en agosto; toda la planta contiene una sustancia tóxica llamada urushiol, que en la mayoría de las personas desencadena una erupción alérgica (urticaria y comezón) y puede incluso provocar la muerte, especialmente si se respira al ser quemada la planta; chechén, lambrisco, hinchahuevos, zumaque, mala mujer, guau, bembérecua

Cargando la información, por favor espere...