Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
hisopo
s m
1
Utensilio mediante el cual se rocía a alguien con un líquido, en particular el que se usa para rociar agua bendita a los fieles de una iglesia:
“Detrás de él, un gran sacerdote con la cara teñida de negro, de vez en cuando lo rocía con un
hisopo
de ramas de cedro”
2
Palito de madera, de papel prensado o de plástico, que mide aproximadamente 10 cm de largo, con una pequeña porción de algodón en cada uno de sus extremos, usado como aplicador de sustancias medicinales, de cosméticos o para limpiar algún orificio:
“Lavar, enjuagar y secar la parte anterior del tórax y abdomen, cubriéndola con una toalla y asear con
hisopo
la cicatriz umbilical”
3
(
Salvia polystachya
,
Salvia axillaris
) Planta herbácea de la familia de las labiadas, vellosa, de tallos cuadrangulares, hojas aserradas, agudas, y flores azules de 10 mm que crecen en espigas
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...