Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
huichol
s m
1
Grupo indígena mexicano que habita la Sierra Madre Occidental en los estados de Jalisco, Nayarit y Durango. Su gobierno está formado por autoridades estatales y funcionarios propios, entre los que destacan los gobernadores de elección anual y los ejecutores llamados “coroneles”. Rinde culto al Gran Espíritu, a los dioses agrícolas, al mar y al fuego; para los ritos ceremoniales utiliza un cactus alucinógeno, el peyote, al que llaman ellos jículi. Su artesanía está dedicada a la producción de tejidos, prendas de vestir bordadas, trabajos de chaquira y cuadros de estambre de rico colorido. Vive en un clima que varía de subtropical a subhúmedo, dependiendo de la altitud del terreno, con una flora generalmente boscosa. Con técnicas simples cultiva maíz, frijol, chile y calabaza en tierras comunales, y también se contrata como peón para la recolección de tabaco, algodón y maíz en fincas particulares
2
sing
Lengua del grupo huichol de la subfamilia pima-nahua, familia yutonahua, que habla este grupo indígena
3
adj y s m y f
Que pertenece a este grupo indígena o se relaciona con él
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...