Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
igualar
v tr
(Se conjuga como
amar
)
1
Hacer que una cosa adquiera las mismas características que otra, o se uniforme con ella:
igualar colores
2
Tener algo o alguien el mismo valor, importancia o grado de calidad que otro; hacer que una cosa alcance el mismo nivel que otra:
“Héctor
iguala
en bravura a Aquiles”, “No hay nada que
iguale
la belleza de sus paisajes”, “Van a
igualar
los salarios”, “Lo más difícil es
igualar
en la traducción el valor literario”
3
Tratar, considerar o juzgar a varias personas de la misma manera:
“La ley
iguala
a los hombres”
4
Igualarse
prnl
Adquirir el mismo valor, importancia o características que otros:
“Cuando la mujer empieza a trabajar, empieza a
igualarse
al hombre”, “Si me pongo a responderle, entonces
me igualo
con ella”
5
Lograr el mismo número de anotaciones o puntos los competidores en un partido o enfrentamiento deportivo:
“
Igualaron
a dos goles”, “Hugo
igualó
el marcador en el último minuto”
6
Quitar las irregularidades o desniveles a algo, dejarlo liso o parejo:
igualar un terreno
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...