Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
jota
1
s f
1
Letra
J
(en mayúsculas) o
j
(en minúsculas) y fonema al que representa
2
No saber
(
entender
, etc)
ni jota
No saber (entender, etc) absolutamente nada de lo que se trata:
no saber ni jota de alemán
, “El pobre no entiende
ni jota
de lo que hablamos”, “No aprendió
ni jota
de matemáticas”, “—¿Sabes náhuatl? —
Ni jota
”
jota
2
s f
Danza tradicional española de ritmo rápido y alegre, cuya música sigue un compás de
3
/
4
o
3
/
8
; se baila por parejas y los ejecutantes, situados uno frente a otro, realizan una serie de saltos y giros acompañándose, por lo general, de castañuelas:
jota aragonesa
,
jotas valencianas
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...