Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
juzgar
v tr
(Se conjuga como
amar
)
1
Examinar algo o el comportamiento de alguien con la razón y de acuerdo con ciertos principios, y llegar a una conclusión:
juzgar a un hombre público
,
juzgar la verdad de una teoría
2
Examinar un juez, o quien tenga autoridad para hacerlo, algún asunto o la conducta de alguien de acuerdo con la ley:
juzgar a un prisionero
,
juzgar a un ladrón
3
Considerar algo con responsabilidad y fundamento:
“
Juzgué
necesario advertirle del peligro”
4
A juzgar por
Tomando en cuenta que, de acuerdo con:
“
A juzgar por
lo que dices, dirigir la economía es complicadísimo”
5
(Popular)
Espiar disimuladamente u observar con disimulo:
“Los vecinos se la pasan
juzgando
en la ventana”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...