Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
lámpara
s f
1
Utensilio de formas y tamaños muy variados que cuenta con uno o varios soportes para focos eléctricos u otras fuentes de luz y tiene, por lo general, una o varias pantallas para suavizar o dirigir la luz:
lámpara de pie
,
lámpara de escritorio
,
lámpara de techo
2
Artefacto que emite luz y sirve para alumbrar, como los que lo hacen por medio de una flama graduable alimentada por algún combustible líquido o gaseoso, o los que tienen focos que operan con pilas eléctricas:
lámpara de aceite
,
lámpara de petróleo
,
lámpara portátil
3
Tubo o bulbo de vidrio, cerrado herméticamente, en cuyo interior hay un filamento metálico que se enciende o un gas que brilla al paso de una corriente eléctrica:
lámpara incandescente
,
lámpara de neón
,
lámpara de cuarzo
4
(NE)
Luciérnaga
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...