Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
lógica
s f
1
Disciplina que trata de la estructura y las relaciones que hay entre los diferentes elementos del discurso, como son los conceptos y los juicios, y establece los principios formales del razonamiento:
lógica formal
,
lógica dialéctica
,
lógica trascendental
2
Manera particular que algo o alguien tiene de discurrir o razonar:
la lógica del pensamiento infantil
,
la lógica del pensamiento primitivo
,
la lógica que impera en el mundo occidental
,
la lógica de una película
3
Por lógica
Por un razonamiento común o normal, que lleva como consecuencia natural a una determinada conclusión:
“
Por lógica
supe que aquella situación no podía durar mucho”, “
Por lógica
te debías haber callado”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...