Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
laúd
s m
Instrumento musical de cuerda que consta de una caja de madera en forma de pera cortada longitudinalmente por la mitad, con un agujero circular en su cara plana y anterior, y un brazo que sale de su extremo más angosto. Tiene entre trece y veinte cuerdas, las cuales están fijas a un puente en la caja, y se prolongan por el brazo hasta una tablilla perpendicular a él, donde se encuentran las clavijas para afinarlas. Fue muy popular durante la Edad Media y hasta el siglo XVII; actualmente sólo se usa para interpretar música de esas épocas
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...