Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
labio
s m
1
Cada uno de los bordes exteriores carnosos y móviles de la boca:
cerrar los labios
,
besar los labios
2
Labio leporino
El superior, hendido o partido por algún defecto de nacimiento
3
No despegar los labios
Quedarse alguien callado; no hablar:
“Mientras lo incriminaban, Gilberto miraba a sus amigos
sin despegar los labios
”
4
Morderse los labios
Reprimir las ganas de hablar o de reír:
“Sintió la ofensa que le hacían, pero
se mordió los labios
para no empeorar las cosas”, “El copete de doña Flor se meneaba mientras iba explicando, así que Juan la escuchaba
mordiéndose los labios
para no estallar en carcajadas”
5
Borde de ciertas aberturas:
labios de una herida
,
labios de la vagina
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...