Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
lacandón
s m
1
Grupo indígena mexicano que habita en la región selvática de la parte nororiental del estado de Chiapas, en las márgenes de los ríos que alimentan al Usumacinta. Su único gobierno es el liderazgo que ejerce el miembro más anciano de la comunidad. Rinde culto a los dioses mayas prehispánicos, entre ellos a Nojom Yum Chac, señor de la lluvia. Vive en pequeñas rancherías, dispersas en la selva, llamadas caribales. En una misma choza habitan familias numerosas, compuestas de 2 o 3 hombres adultos emparentados entre sí, con sus esposas e hijos. Los hombres pueden tener 2 o 3 esposas. Por lo general, las chozas más pequeñas se agrupan alrededor de la mayor. Su indumentaria, igual para los hombres que para las mujeres, es una túnica blanca; los hombres llevan el pelo largo y descuidado, mientras las mujeres se lo peinan cuidadosamente. La zona donde viven tiene un clima cálido y húmedo, lluvioso casi todo el año. La flora y la fauna de la región son muy ricas. Sus actividades principales son la pesca, la caza y el cultivo de maíz, frijol y tabaco
2
sing
Lengua del grupo winic, de la familia maya, que habla este grupo indígena
3
adj
Que pertenece a este grupo indígena o se relaciona con él:
cultivos lacandones
,
selva lacandona
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...