lado
s m

I

1 Cada una de las regiones, zonas o partes de un todo que están alrededor de su eje o centro, o que rodean algo o a alguien: “La escuela está del lado norte de la ciudad”, el lado oscuro de la Luna, “Volteó a todos lados y no vio a nadie”

2 Cada una de las dos partes que, situadas a izquierda y derecha de un cuerpo, unen su frente con su parte trasera; costado: “Le pegaron al coche en un lado”, “La camisa le queda grande de los lados

3 Cada una de las líneas o superficies que constituyen los límites de una figura geométrica, o de un cuerpo, y en cuyas intersecciones se forman ángulos: los lados de un triángulo, los lados de un cubo

4 Cada una de las dos caras de un objeto plano: los lados de una moneda, los lados de una hoja de papel

5 Cada una de las caras de un disco o de una cinta magnetofónica en las que se graban sonidos: “Ese disco tiene de un lado música de Agustín Lara”

6 Al lado (de…) Junto, muy cerca: “La tienda está aquí al lado”, “Se sentó al lado de su padre”

7 Lado a lado Tratándose de dos o más cosas o personas, juntas, muy cerca una de la otra, o solidariamente: “Sus casas estaban lado a lado”, “Lucharon lado a lado contra el enemigo”

8 De lado Inclinado hacia la derecha o hacia la izquierda, o moviéndose en cualquiera de esas direcciones: “Ponte de lado para la inyección”, “Llevaba el sombrero de lado”, “Se agacha y se va de lado

9 Mirar de lado Mirar con disimulo, de reojo: Miraba de lado a la famosa actriz, sin atreverse a hablarle”

10 Hacer(se) a un lado Quitar algo o a alguien o quitarse uno del camino o de enmedio; apartar o apartarse: Haz a un lado esa silla”, “Nos hicimos a un lado para que pasara el camión”

11 El otro lado (Popular) Estados Unidos: “Viven en el otro lado

12 Al lado o del otro lado Cruzando la frontera, en Estados Unidos: “Hacen el súper del otro lado”, “Trabajan al otro lado”, “Traen fayuca del otro lado

13 Irse al otro lado (Popular) Morir: “Estaba preparado para irse al otro lado en cualquier momento”

14 Ser del otro lado (Popular) Ser alguien homosexual: “Todos creíamos que era del otro lado, pero nunca le preguntamos si era cierto”

II

1 Aspecto, carácter, cualidad, etc que se considera al observar, criticar o analizar algo o a alguien: “Por ese lado te conviene aceptar el trabajo”, “Hay que ver el lado positivo de las cosas”, “Elena tiene su lado bueno”

2 Por mi lado, tu lado, su lado, etc En lo que se refiere a mí, a ti, a él, etc: Por mi lado no hay problema”

3 Por mi lado, tu lado, su lado, etc En forma independiente de los demás: “Él viajó por su lado y allá se encontraron”, “Cada quien estuvo por su lado en la fiesta”, “Yo me fui por mi lado y él por el suyo

4 Por otro lado Además, considerando otra cosa: Por otro lado, habló también de su país”

5 Hacer a un lado o dejar de lado No ponerle atención a algo o a alguien, no considerarlo: “Hay que dejar de lado la enemistad”, “Haciendo a un lado sus argumentos…”

6 Estar del lado de o ponerse del lado de Estar o ponerse a favor de: “Siempre te pones de su lado

7 Darle por su lado Aceptar lo que alguien dice o hace sin estar convencido de ello y sin tomarlo en cuenta, sólo por no discutir, por no hacerlo enojar, etc: “Si te regaña, dale por su lado

III

(Rural)

1 Lado de montar, lado del estribo o lado del criador En las caballerías, el que corresponde a la izquierda

2 Lado de la garrocha, lado de la lanza o lado de la vara En las caballerías, el que corresponde a la derecha

3 Hacer lado Correr un jinete paralelamente a un animal, para evitar que se desvíe de la recta

Cargando la información, por favor espere...