Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
lama
1
s f
1
Musgo o moho que se cría en el tronco y ramas de los árboles viejos o en los lugares húmedos, como las paredes y los techos:
“Las paredes estaban pudriéndose en humedad y
lama
”
2
Capa verde de plantas criptógamas que se forma en el agua de las lagunas o lagos, o en las aguas estancadas
3
(Rural)
Lodo, arenoso o fino, de color blanquizco, que acarrean las corrientes de agua de lluvia de las montañas y que al esparcirse en las tierras bajas forma una capa de gran fertilidad
4
(Rural)
Estiércol que sirve de abono en las tierras de labor
5
(
Mimulus guttatus
) Planta herbácea de la familia de las escrofulariáceas, de hojas opuestas y flores axilares amarillas, con el cáliz prismático; corola monopétala, bilabiada; cuatro estambres; fruto capsular. Se encuentra en Sonora y Chihuahua
6
Verdín
lama
2
s m
Sacerdote o monje budista del Tíbet o de Mongolia:
los lamas tibetanos
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...