Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
lanza
s f
I
1
Arma formada por un palo largo que, en uno de sus extremos, termina en punta; a veces la punta va añadida y es de algún material más duro que la madera, como la piedra o el hierro:
una lanza india
,
una lanza romana
2
Romper lanzas
Enemistarse o iniciar una riña dos o más personas:
“Los diputados
rompieron lanzas
en torno a la reforma educativa”
3
Romper lanzas por
Defender algo o a alguien de quienes lo atacan:
“Nunca estuvo dispuesto a
romper lanzas por
una doctrina tan endeble”
4
Lanza en ristre
Dispuesto a reñir o combatir:
“Entró al salón
lanza en ristre
, increpándonos a todos”
5
Ser
(
muy
)
lanza
(Popular)
Ser alguien muy hábil o astuto:
“Bernardo
es muy lanza
y no caerá en la trampa”
II
Varilla de madera unida perpendicularmente al eje delantero de una carreta o un carruaje, con la cual se le da dirección y a la que se amarran los caballos
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...