Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
latín
s m sing
1
Lengua de flexión, perteneciente al grupo indoeuropeo, que hablaban los antiguos romanos. De ella se derivaron las lenguas romances, entre las que se encuentra el español:
hablar latín
,
citar en latín
,
misa en latín
2
Latín clásico
Lengua literaria, particularmente la que se cultivó en el siglo I aC, en la época de Cicerón y Augusto
3
Latín vulgar
La que se hablaba comúnmente en el Imperio romano y de la cual proceden directamente las lenguas romances; empleaba algunas expresiones que no se usaban en el clásico y su sintaxis era menos complicada que la de éste
4
Bajo latín
Lengua literaria cultivada en la Edad Media, especialmente por el clero
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...