Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
leche
s f
I
1
Líquido blanco, opaco y muy nutritivo, que producen las mamas de las hembras de los mamíferos y con el que alimentan a sus hijos:
leche materna
,
leche de vaca
,
leche de burra
,
dos litros de leche
,
leche en polvo
,
leche descremada
,
leche pasteurizada
, “Dale su
lechita
al niño”
2
Leche bronca
Este líquido cuando no está pasteurizado
3
Leche malteada
Este líquido cuando se bate hasta formar espuma y al que se le añade algún ingrediente que le da sabor:
“Tenemos
leche malteada
de fresa, vainilla y chocolate”
4
Cualquier jugo blanco que produzcan las plantas o se obtenga de ellas:
leche de coco
,
leche de almendras
5
Suspensión compuesta por un hidróxido insoluble precipitado en agua; forma una mezcla espesa y, según el hidróxido que contenga, se usa para diversos padecimientos; magma, lechada:
leche de magnesia
6
(Groser)
Semen
II
1
Mala leche
Mala intención:
“Tiene muy
mala leche
con sus alumnos”, “Perdóname, no lo hice por
mala leche
”, “Se lo ocultó de pura
mala leche
”
2
(Popular)
Buena suerte:
“¡Qué
leche
tienes!”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...