Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
lechuguilla
s f
1
(
Agave lechuguilla
) Maguey o agave de la familia de las amarilidáceas, que alcanza de 50 a 70 cm de altura y tiene de 30 a 35 hojas o pencas con cierta concavidad en la base; las espinas de los márgenes son ganchudas como garras y la púa terminal es muy aguda. El tallo central o quiote es muy delgado (3 cm de diámetro en la base) y alcanza hasta 3 m de altura. De sus hojas se extrae una fibra muy fuerte y muy resistente a la tensión que sirve para hacer lazos, reatas, costales, etc. Las pencas machacadas y reducidas a tiras producen el xixi (shishi), que contiene saponina y se utiliza para lavar. Se produce silvestre en las regiones secas, áridas y montañosas del centro y norte de México, principalmente en San Luis Potosí, Coahuila, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Nuevo León y Zacatecas:
campesinos dedicados al tallado de la fibra de palma y lechuguilla
, “Más de diez mil toneladas de
lechuguilla
y palma son exportadas anualmente”
2
(
Agave aurea
) Maguey de la familia de las amarilidáceas, con pencas de aproximadamente 1 m de largo por 15 cm de ancho, con espinas marginales, triangulares y desiguales, a veces encorvadas hacia arriba, de 4 a 8 mm, sobre prominencias carnosas; apreciado porque de él se fabrica cierta clase de mezcal. Se encuentra en Sonora
3
(
Solidago mexicana
) Planta herbácea de hojas alternas elíptico lineares, acuminadas, de unos 7 cm; inflorescencia de apariencia escorpiodea; flores en cabezuelas con el vilano de pelillos blancos
4
(
Senecio vulneraria
) Planta herbácea de la familia de las compuestas, de unos 15 cm de altura, de hojas largamente obovadas, blancas y tomentosas por abajo y flores en cabezuelas amarillas. Se encuentra en el valle de México y en el estado de Morelos; se usa como medicina para las úlceras
5
(
Pistia stratiotes
) Planta acuática, flotante, de hojas obovadas, sésiles, de 5 a 10 cm de largo por 2 a 5 cm de ancho y flores en una columna protegida por una espeta amarilla
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...