Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
ligadura
s f
I
(Med)
1
Hilo, alambre, cordón u otro medio que sirve para unir, ligar, fijar o estrangular alguna parte del cuerpo, como venas, vasos y otros conductos:
“Conviene poner dos
ligaduras
por debajo de las pinzas”,
ligaduras de catgut
,
ligaduras de seda
2
Ligadura elástica
Banda o cinta de hule tensa, empleada en la estrangulación de hemorroides y de tumores pediculados
3
Acto u operación de aplicar este medio:
ligadura de la arteria apendicular
,
ligadura de vasos
,
ligadura de trompas
4
Ligadura animal
Operación o sutura que se hace con tejidos animales, catgut, tendón de cola de canguro, asépticos después de una preparación conveniente y que, abandonada en el organismo, se reabsorbe lentamente
5
Ligadura doble
La de un vaso en dos puntos para la sección del mismo entre éstos
II
(Mús)
Pequeño arco que, colocado sobre dos o más notas musicales, indica que deben ser fraseadas dentro de una misma intención melódica o que deben ejecutarse sin interrupción
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...