llave
s f

1 Utensilio de metal, generalmente dentado, que se introduce en una cerradura y sirve para abrirla o cerrarla, o para echar a andar un mecanismo: la llave de la puerta, cerrar con llave, “La llave del motor es la más grande”

2 Llave maestra Utensilio de metal que sirve para abrir cerraduras distintas

3 Echar llave Cerrar con ese utensilio de metal

4 Bajo llave Cerrado con ese utensilio de metal

5 Bajo siete llaves Guardado con mucha seguridad

6 Dispositivo que sirve para abrir o cerrar el paso de un gas o de un líquido, generalmente agua: “La llave del agua caliente es la de la izquierda”

7 Instrumento que sirve para apretar o aflojar partes de un mecanismo, como tuercas, tornillos o birlos: llave de cruz, llave inglesa

8 (Mús) Válvula de metal de los instrumentos de viento que sirve para regular el paso del aire y producir diversos sonidos

9 (Mús) Símbolo que se pone al principio del pentagrama e indica el tono en que han de interpretarse los signos de las notas; clave: llave de sol, llave de fa

10 Medio que sirve para conseguir cierta cosa o para descubrir algo; clave: la llave del éxito

11 Signo con el que se indica en un escrito que varios enunciados, renglones o elementos se refieren a una cosa o se comprenden como una unidad. Puede usarse solo ({) o en combinación, en cuyo caso abre y cierra ({ }): hacer un cuadro sinóptico usando llaves, trazar una llave

12 Forma de inmovilizar o aprisionar a una persona con la que se está peleando o luchando: “Le aplicó una llave romana y le rompió el brazo”

13 En Durango, cuerno: “Esa vaca, la de las llaves gachas, es muy brava”

Cargando la información, por favor espere...