Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
lobo
s m
I
1
Mamífero carnívoro salvaje, de la familia de los cánidos y de distintas especies, cuyo aspecto es muy similar al de un perro pastor alemán; tiene la cabeza grande, el hocico largo y fuerte, orejas erectas, cuerpo robusto y patas largas; mide aproximadamente 1.70 m de la cabeza a la punta de la cola y tiene el pelaje de color café grisáceo o gris. Se alimenta de animales silvestres, pero también ataca al ganado, por lo que ha sido intensamente perseguido. En México habita la especie
Canis mexicanus
, aunque actualmente sólo se lo encuentra en zonas aisladas de la Sierra Madre Occidental y de las montañas áridas de Chihuahua y Coahuila:
“El aullido de los
lobos
a lo lejos los hizo temblar de miedo”, “De tanto anunciar la llegada del
lobo
, nadie le creyó cuando fue verdad”, “También hay leones enjaulados, tigres,
lobos
y zorras que forman un infierno de ruidos”
2
Lobo marino
(
Zalophus californianus
) Mamífero marino carnívoro, que tiene el cuerpo voluminoso, alargado y estrecho hacia la parte posterior, con la cabeza parecida a la de un perro y las extremidades en forma de aleta; es muy similar a la foca pero, a diferencia de ella, posee orejas y además puede caminar en tierra sobre sus aletas. Es un hábil nadador y buceador que se alimenta fundamentalmente de peces; habita en las aguas frías de las costas del Pacífico al norte del país y en el golfo de California
II
1
Lobo de mar
Marino muy experimentado que conoce a la perfección su oficio:
“El capitán era un viejo
lobo de mar
al que todos respetaban”
2
adj y s
(Popular)
Con respecto a una persona, que es astuta, hábil y muy lista, que entiende de inmediato lo que sucede o lo que pasa
III
adj
(Hipo)
Tratándose de caballos, que es de color bayo oscuro con la crin, la cola y las patas más oscuras:
la yegua loba
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...