Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
locución
s f
(Gram)
Combinación fija de dos o más palabras, que tiene un valor sintáctico unitario o un significado diferente al de la suma de los significados de las palabras que la componen. Se suelen distinguir varios tipos desde una perspectiva sintáctica y entonces se clasifican de acuerdo con la función que desempeñan en la oración, distinguiendo las
locuciones adverbiales
, por ejemplo:
de pronto
,
a la ligera
,
de vez en cuando
; las
locuciones conjuntivas
:
a pesar de
,
en contra de
,
con tal que
; las
locuciones prepositivas
, por ejemplo:
en torno a
,
sobre la base de
o
en pos de
. Pueden ser también combinaciones originadas en la experiencia histórica de una comunidad o de una familia lingüística, como:
armarse la de San Quintín
,
ver moros en la costa
,
hacerle lo que el viento a Juárez
,
el burro hablando de orejas
, y entonces resultan de difícil estudio y clasificación
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...