Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
loro
s m
Ave arborícola de la familia de las psitácidas, de distintos géneros y especies, que se caracteriza por tener el cuello corto y ancho, la cabeza grande y redondeada, pico fuerte y ganchudo, y las patas cortas y robustas con cuatro dedos. Es de tamaño mediano, entre 20 y 50 cm de largo, y tiene la cola corta y redondeada. El color de su plumaje es predominantemente verde brillante; su voz natural es un grito agudo y estridente, pero su lengua grande y carnosa le permite emitir sonidos articulados, por lo que puede imitar y repetir palabras, con mayor o menor habilidad, cuando se lo mantiene en cautiverio. Vive en regiones tropicales o subtropicales; perico:
“Vivía solo, con un
loro
viejo como única compañía”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...