Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
luna
s f
I
1
Satélite de cualquier planeta:
lunas de Marte
,
lunas de Júpiter
2
(Suele escribirse con mayúsculas)
Satélite de la Tierra:
viaje a la Luna
,
exploración de la Luna
3
Luna nueva
o
novilunio
Periodo durante el cual este cuerpo celeste no se ve desde la Tierra porque se encuentra en conjunción entre ésta y el Sol
4
Luna creciente
o
cuarto creciente
Periodo entre la nueva y la llena, en el cual se ve como medio disco iluminado en forma de C al revés
5
Luna llena
o
plenilunio
Periodo durante el cual este cuerpo celeste puede verse totalmente iluminado, ya que toda la parte que da a la Tierra recibe los rayos del Sol
6
Luna menguante
o
cuarto menguante
Periodo entre la llena y la nueva en el cual este cuerpo celeste se ve como medio disco iluminado en forma de C
7
Luna tierna
(Popular)
Novilunio o la nueva:
“En
luna tierna
no se puede piscar ni podar”
8
Luna maciza
(Popular)
Plenilunio o la llena
II
1
Estar en la luna
,
andar en la luna
,
vivir en la luna
o
pasársela en la luna
(Popular)
Estar distraído, no enterarse de lo que sucede alrededor:
“Laura
está en la luna
”, “Marcela
se la pasa en la luna
”
2
Luna de miel
Periodo inmediato al matrimonio en el que, generalmente, los recién casados salen de viaje:
“Se fueron de
luna de miel
a Mérida”
III
1
Cristal de un espejo, una ventana o ventanilla, unos lentes, etc:
“Verían desdibujarse en la
luna
del espejo un puño esquelético”,
luna trasera de un coche
,
lentes de media luna
2
Lunita
o
media luna
Parte donde nace la uña, de color blanco y en forma de arco
3
Pan de galleta en forma de medio círculo, color café claro, adornado con incisiones a manera de rayas paralelas y un punto de mermelada en el centro
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...