Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
más
adv
1
Indica aumento, ampliación, superioridad o exceso de algo en comparación con otra cosa, con otro estado o momento de eso mismo:
más bonito
,
más fácil
,
más alto
,
más lejos
,
más ancho
,
trabajar más
,
comer más
,
faltar más agua
,
haber más árboles
,
tener más brillo
, “El Pico de Orizaba es
más
alto que el Popocatépetl”, “El avión viaja
más
rápido que el tren”, “Me gusta
más
el invierno que el verano”, “Cuídate
más
”, “El cielo está
más
azul que ayer”
2
El
,
lo
,
la
,
los
,
las más
Manifiesta el grado superlativo de los adjetivos o los adverbios:
el más guapo
,
la más alegre
,
lo más pronto
,
los más rápidos
,
las más inteligentes
3
Especialmente:
“Lo acepto con gusto,
más
viniendo de ti”, “Iré a Cancún,
más
si tú me invitas”
4
Más de …
Significa una cantidad mayor que otra supuesta o calculada, pero generalmente cercana a ella:
más de la mitad
,
más de dos mil pesos
,
más de cien años
5
Los más
o
las más
La mayoría, la mayor parte:
“
Los más
son jóvenes”, “
Las más
de las asistentes eran madres de familia”
6
A lo más
Cuando mucho, como máximo:
“Se necesitarán cien copias
a lo más
”, “
A lo más
cuesta quinientos pesos”
7
A más de …
Además, por añadidura:
“¡
A más de
lo que hiciste, no te arrepientes!”
8
En más de …
En mayor cantidad o grado:
“Vende su casa
en más de
lo que vale”, “Juzgó mi trabajo
en más de
lo que supones”
9
De más
De sobra, de estorbo:
“No estaría
de más
insistir en que practiquen las divisiones”, “Me dieron veinte pesos
de más
”
10
No haber
o
no tener más que
No haber o no tener otro además:
“
No tengo más que
este abrigo”, “
No hay más
avión
que
aquél”
11
Ni más ni menos
Exactamente, precisamente:
“Este abrigo es
ni más ni menos
lo que yo quería”, “Se trata
ni más ni menos
que del premio mayor”
12
No más
Solamente, únicamente:
“Vinieron
no más
tres invitados”, “
No más
míralo y lo entenderás”
13
Sin más
(
ni más
)
Así, sin aviso, sin otras consideraciones:
“Lo corrió
sin más ni más
”, “Y así,
sin más
, nos van a cobrar cien pesos”
14
Más bien
Antes bien, sino que:
“No te lo presto,
más bien
te lo regalo”
15
Más que
Sino, excepto, únicamente:
“Nadie lo sabe,
más que
tú”, “No quiero a nadie
más que
a ti”
16
Es más
Inclusive:
“No estoy enojada con él,
es más
, ayer lo vi”
17
Más o menos
Aproximadamente:
un cálculo más o menos exacto
18
s m
Signo (+) que se utiliza en la suma o adición
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...