Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
maíz
s m
1
Planta de la familia de las gramíneas, originaria de América, que mide entre uno y tres metros de altura, de tallo cilíndrico y nudoso, hojas largas, planas y puntiagudas. Sus flores masculinas crecen en la extremidad del tallo, en espigas, mientras las femeninas crecen en racimos; después de la fecundación, éstas se convierten en mazorcas o elotes donde se desarrollan los granos. Es una planta muy útil, ya que se aprovecha casi en su totalidad; por ejemplo, los tallos y las hojas secas se usan para fabricar papel, los tallos y las hojas verdes para forraje, las mazorcas desgranadas (olotes) se usan como alimento para el ganado y como combustible, etc
2
Grano de esta planta, de grandes propiedades nutritivas, por lo general blanco, aunque lo hay también de otros colores según la variedad a la que pertenezca. Constituye uno de los principales alimentos en México y en otros pueblos de América desde la época prehispánica, en que tenía una gran importancia. Se prepara de muy diversas formas: tierno, maduro en platillos como el pozole, molido y hervido en el atole, hecho masa en las tortillas y los tamales, etcétera
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...