Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
machete
s m
1
Instrumento cortante parecido a un cuchillo, pero muy grande y pesado, que consta de un mango de madera o metal y una hoja metálica, ancha y filosa de un lado, que termina en punta o en gancho; se emplea para cortar cañas, pencas o leña, para abrir brechas en los campos o como arma:
machete de monte
,
machete costeño
,
machete cañero
, “Se oía el golpe del
machete
”, “Me fajaba yo un
machete
y a darle al monte”, “Dios te libre de un costeño/ con su
machete
en la mano”
2
(Popular)
Repetición obstinada de alguna cosa para lograr memorizarla:
“Hay que echarle
machete
al curso de anatomía”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...