Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
maderismo
s m
Movimiento político mexicano que luchó contra la reelección de Porfirio Díaz y desembocó en la revolución armada de 1910. Su cabeza, Francisco I. Madero, fundó el Partido Nacional Antirreeleccionista y promulgó el Plan de San Luis, llamando al pueblo a levantarse en armas contra Díaz el 20 de noviembre de 1910; a él se unieron, entre otros, los generales Orozco, Villa y Zapata. Al triunfo del movimiento, Madero fue electo presidente y tomó posesión del cargo el 6 de noviembre de 1911, pero el golpe de estado de Victoriano Huerta lo obligó a renunciar a la presidencia; más tarde, Huerta mandó asesinarlo (22 de febrero de 1913), hecho que provocó nuevos levantamientos armados y la revitalización del movimiento
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...