Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
malacate
s m
1
Aparato que se utiliza para mover grandes pesos, por medio de una cuerda que se va enrollando en un tronco o cilindro, o en una polea; se emplea principalmente para extraer agua de los pozos, para sacar minerales de las minas o para mover un elevador
2
Huso compuesto de una pequeña vara y de un peso o volante de piedra, hueso o barro, que se utiliza para torcer o hilar el algodón, el ixtle u otras fibras
3
(
Xiloma horridum
) Árbol espinoso de 5 a 9 m de altura, con espinas ramificadas de 8 a 15 cm en su tronco; hojas ovales, elípticas o redondeadas, coriáceas y lustrusas; flores blanco verdosas, apétalas, con estambres numerosos, y fruto globoso. Se encuentra en la costa del Pacífico
4
(
Vernonia deppeana
) Arbusto de la familia de las compuestas, hasta de 8 m de altura, con hojas alternas, oblongas a ovales, de 8 a 15 cm, cenicientas por el envés; flores en cabezuelas blancas. Se encuentra en Tabasco, Veracruz y Chiapas
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...