Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
mam
s m
1
Grupo indígena mexicano que habita en la región del Soconusco. Su régimen político tiene como base el ayuntamiento de las cabeceras municipales, cuyos delegados se encuentran en las rancherías. Vive en una zona montañosa, de clima, flora y fauna que varían con la altitud del terreno. En pequeñas parcelas familiares de temporal, cultiva maíz, frijol y café, y además participa en campos cafetaleros ejidales y algunos de sus miembros se contratan como jornaleros. Cría ovejas, cabras y aves de corral. Extrae de los árboles una goma aromática, llamada copal, muy usada en ceremonias religiosas; también elabora azúcar mascabado
2
Lengua del grupo winic, familia maya, que habla este grupo indígena
3
adj y s m y f
Que pertenece a este grupo indígena o se relaciona con él
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...