Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
mandado
I
pp de
mandar
II
s m
(Popular)
1
Conjunto de alimentos que se compran diariamente para preparar la comida:
ir al mandado
,
traer el mandado
,
comprar el mandado
2
Hacer un mandado
Ir a llevar algo, comprar alguna cosa, etc, por encargo de una persona
3
Hacerle los mandados a alguien
Ser una persona inferior a otra, e incapaz de causarle daños o preocuparla:
“Todos los recomendados y todas las viejas gritonas
me hacen los puros mandados
”, “Se siente tan seguro, que la vida
le hace los mandados
”
4
Comerle a alguien el mandado
Adelantarse a aprovechar alguna cosa que estaba destinada a otra persona o que esperaba recibir o gozar otra persona:
“Me tardé en aceptar el trabajo y
me comieron el mandado
”
III
adj
(Popular)
Que se aprovecha de algo, que busca sacar ventaja de alguna cosa, que transgrede los límites de lo decente o acostumbrado:
“¡Órale, no sea
mandado
, deje en paz mi falda, quieto con las manos!”, “Lo invité a comer, y el muy
mandado
llegó con once amigos”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...