margen1
s f Espacio estrecho de tierra que queda al filo del agua de un río, un arroyo, un lago, etc: “Tropezaron con una choza prendida a los riscos de la sierra; luego, con tres casuchas regadas sobre las márgenes del río”

margen2
s m

1 Espacio en blanco que se deja alrededor de una página manuscrita o impresa, en particular el que se deja del lado izquierdo: poner márgenes a un cuaderno, trazar el margen, anotar en los márgenes, “Al margen del acta obra la firma del reo”

2 Al margen Sin intervenir en el asunto o tema central, sin alterarlo: “No es cierto que los ejércitos puedan permanecer al margen de las situaciones políticas”, “Un conocimiento que no se difunde queda al margen de la sociedad”

3 Porción o espacio de acción o de modificación que deja o permite algún cálculo o alguna norma: un margen de error, un margen de seguridad, un margen de tolerancia, un margen de negociación

4 Dar margen Dejar la posibilidad de agregar algo a una cosa, de desarrollarse alguna cosa imprevista, de tolerar algo o de aceptarlo: “La debilidad de sus argumentos dio margen a un alud de refutaciones”, “Se suprimieron los medicamentos para dar margen a una reacción del propio cuerpo”

Cargando la información, por favor espere...