Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
martillo
s m
1
Herramienta compuesta de un mango sobre el que se halla una pieza de hierro, formando una T, plana en un extremo y, generalmente, con una o dos uñas en el otro; se emplea principalmente para clavar y sacar clavos o para golpear algo:
cincel y martillo
,
martillo de carpintero
, “Le pegó con un
martillo
”
2
(Anat)
Pequeño hueso del oído medio que se articula con el yunque mediante una cabeza; tiene dos prolongaciones y está en contacto con la membrana del tímpano; su forma es parecida a la de la herramienta
3
Pieza de un mecanismo que golpea, como la que hace sonar las cuerdas de un piano:
martillo de la alarma de un reloj
,
martillo de una pistola
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...