Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
mazateco
s m
I
1
Grupo indígena mexicano que habita principalmente en el norte del estado de Oaxaca y en algunas partes de los estados de Veracruz y Puebla. Su gobierno es municipal en la mayoría de los pueblos, aunque en algunos subsiste el consejo de ancianos. Su religión se basa en la católica pero rinde culto a “los dueños” y a los “espíritus de las aguas”; practican la magia y la hechicería y para algunos de sus ritos usan plantas alucinógenas. Generalmente se casan las personas de un mismo barrio. Sus casas son de materiales distintos, según la zona, y para su construcción se solicita en una fiesta la ayuda de parientes y amigos. Cultivan café, caña de azúcar, tabaco, arroz, ajonjolí, cacao, achiote y barbasco
2
Lengua del grupo mazateca, familia oaxaqueña, que habla este grupo indígena
3
adj y s
Que pertenece a este grupo indígena o se relaciona con él:
los brujos mazatecos
,
la mujer mazateca
II
Mazatleco
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...