Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
medir
v tr
(Modelo de conjugación 3a)
1
Determinar la extensión, el volumen, la capacidad, la intensidad, etc de algo con respecto a una unidad establecida, mediante instrumentos graduados con ella o por medio de cálculos:
medir un terreno
,
medir la temperatura
,
medir el tiempo
2
Calcular los efectos que puede tener una acción, o comparar, generalmente por medio de una competencia, la capacidad de alguien en relación con otro o de varios entre sí:
medir las consecuencias
,
medirse dos boxeadores
, “Los ejércitos
se medirán
en el combate”
3
Contenerse al decir o al hacer algo:
medir las palabras
,
medir los sentimientos
4
Medirse
prnl
Ponerse una prenda de vestir para ver si queda bien:
medirse un sombrero
,
medirse unos pantalones
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...