Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
melón
s m
I
1
Fruto comestible de forma casi esférica, de distintas variedades, que mide entre 20 y 25 cm de diámetro, de cáscara gruesa, rugosa o lisa, de color amarillento, verde o blanquecino, estriada de polo a polo; su pulpa, de color anaranjado o verde claro, es dulce, carnosa y aromática; tiene en el centro una cavidad llena de pepitas amarillas, también comestibles:
melón chino
,
horchata de melón
2
(
Cucumis melo
) Planta herbácea de la familia de las cucurbitáceas y de distintas variedades que da este fruto. Tiene tallos rastreros muy largos, provistos de zarcillos, hojas pecioladas y vellosas y flores solitarias amarillas; se cultiva en regiones de clima cálido o templado
3
Melón zapote
En Jalisco, papaya
4
No saberle a uno algo ni a melón
No saberle a nada:
“Esos mil pesos
no me supieron ni a melón
”
5
Pan dulce esponjoso, de aspecto semejante a la fruta, con estrías hechas de betún blanco de azúcar
II
adj
(NE)
Tratándose de reses, que no tiene cuernos
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...