Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
memoria
s f
1
Capacidad de guardar en la mente el recuerdo de experiencias y sensaciones pasadas, y de reproducirlo en un momento posterior:
memoria humana
,
pérdida de la memoria
2
Recuerdo de algo pasado:
“Tengo una
memoria
muy clara de mi infancia”, “Todavía queda
memoria
de la Revolución”
3
De memoria
Valiéndose de lo que se recuerda, sin consultarlo o comprobarlo; sin usar la inteligencia:
repetir de memoria
,
saber de memoria
,
exponer de memoria
,
aprender de memoria
4
Escrito que contiene datos, antecedentes, desarrollos de algún acontecimiento pasado o de experiencias pasadas de alguien:
memoria escolar
,
memoria anual
,
memoria estadística
,
las memorias de Pancho Villa
5
Dispositivo electrónico en el que se almacena información en una computadora, calculadora, teléfono, etc. Puede ser de acceso directo (RAM) o secundario, como una USB o un disco duro
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...