Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
menstruar
v intr
(Se conjuga como
amar
, pero en presente de indicativo se deshace el diptongo y se acentúa la
u
:
menstr
ú
o
,
menstr
ú
as
,
menstr
ú
an
, excepto cuando la terminación o desinencia lleva el acento prosódico,
menstruamos
; similarmente, en presente de subjuntivo:
menstr
ú
e
,
menstr
ú
es
,
menstr
ú
en
, pero
menstruemos
)
Expulsar periódicamente, las mujeres y otras hembras de los mamíferos, el óvulo no fecundado y la membrana sanguínea que recubre la parte interna de la matriz:
“Mi prima no
menstruó
hasta que cumplió la veintena”, “Existen varios factores por el que una mujer no
menstrúa
; sin embargo, el más obvio es que esté embarazada”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...