Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
mero
1
adj
1
Que no tiene ni requiere otra precisión, otra calificación ni otra intención:
“Y dime, por
mera
curiosidad, ¿esa chica cuenta con alguna experiencia?”, “La
mera
verdad, en mi casa no se conoce la pobreza”, “Tiene la ventaja de no ser una
mera
suposición, sino un hecho”, “Éste es un
mero
punto de vista”
2
(Popular)
Que es sólo y nada más que, que es eso mismo, que es precisamente eso:
“—¿Es usted? —Sí, yo
mero
”, “¿Pa quén jue la revolución? ¿Pa los catrines? ¡Si ahora nosotros vamos a ser los
meros
catrines!”, “A mí, a lo
mero
macho, me da igual”
3
(Popular)
Que es propiamente eso:
“Las
meras
fiestas ya pasaron”
4
(Popular)
Preciso, mismo:
“A la
mera
hora, se arrepintió”, “Es del
mero
pueblo de Cojumatlán”
5
El mero mero
(Popular)
El más importante, el principal:
“¿Quién es el
mero mero
de esta oficina?”, “En esta región, yo soy el
mero mero
petatero”
6
Ya mero
(Popular)
Ya casi, por poco:
“
Ya merito
se acaban los nopales”, “
Ya mero
y me caigo”
7
adv
Solamente, precisamente, exactamente:
“Ahí
mero
hablaron las mujeres, en donde acababan de recoger a sus muertos”, “Nos vemos en la esquina, ahí
mero
”
mero
2
s m
Pez marino teleósteo, del género
Epinephelus
y de diversas especies; tiene una sola aleta dorsal con los primeros radios espinosos y los últimos blandos, y la anal con tres radios espinosos; alcanza hasta 1 m de largo; es de cuerpo casi oval y achatado, y cabeza grande. Su carne fina y delicada es muy apreciada; abunda en las costas del Golfo de México
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...