Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
miel
s f
1
Líquido amarillo, espeso, dulce y pegajoso que producen las abejas al transformar en su organismo el polen, el néctar y el agua que toman de las flores, y con el cual alimentan a sus larvas. Es muy apreciado por su sabor y por sus propiedades alimenticias; miel de colmena:
pan con miel
2
Líquido espeso y dulce que se prepara hirviendo en agua con azúcar el jugo de alguna planta o fruta:
miel de maíz
,
miel de maple
,
miel de piloncillo
3
Jugo espeso y generalmente dulce que producen algunos frutos y plantas:
miel de maguey
, “Le escurría por los codos la
miel
del durazno que, más que morder, sorbía”
4
Ser algo
(
como
)
miel sobre hojuelas
Ser bueno, bonito, fácil:
“No vayas a creer que el matrimonio
es
todo
miel sobre hojuelas
”
5
Dejar a alguien
o
quedarse alguien con la miel en los labios
Dejar a alguien o quedarse alguien sin aquello que ya comenzaba a saborear o disfrutar:
“El lanzador de peso, Manuel Martínez, acabó sexto en Sydney, pero en los Mundiales de Edmonton
se quedó con la miel en los labios
, a dos centímetros de la medalla”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...