Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
mientes
s f pl
1
Venirle a alguien algo a mientes
Venir a la cabeza, al pensamiento o a la conciencia algo de manera repentina; acordarse de algo:
“
Me vino a las mientes
una frase de Bergson: Un ser inteligente lleva dentro de sí lo necesario para sobrepasarse a sí mismo”
2
Sin parar mientes
Sin reparar en; sin darse cuenta de; sin percatarse de:
“Solía asomarse a la ventana y lanzar saludos escandalosos a cualquier persona que rozase su acera,
sin parar mientes
en los desconocidos”
3
Caer en mientes
Caer en cuenta, darse cuenta, tomar conciencia de algo:
“Me levanté, me bañe a las siete y media hasta que
caí en mientes
de que la junta no era hoy”
4
Tener en mientes
Tener algo en consideración:
“El antropólogo trabaja
teniendo en mientes
un esquema teórico abierto en el que las variables deben ser descubiertas”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...