Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
mixe
s m
1
Grupo indígena mexicano que habita en las montañas del Macizo del Cempoaltépetl, en el estado de Oaxaca. Cada una de las comunidades que lo forman elige su propio representante. Su religión se basa en la católica pero rinde culto al rayo, al aire y al agua, con ofrendas que deposita en las cuevas, los ríos y las cumbres de los montes. Por procedimientos artesanales producen alfarería, prendas de vestir de lana y algodón, cuerdas y redes. En el trabajo agrícola utilizan la coa y el arado de madera y cultivan maíz, frijol, chile, calabaza y chayote en las laderas de los montes o en pequeños valles; también sus miembros se emplean como jornaleros
2
Lengua de la familia zoque que habla este grupo indígena
3
adj y s m y f
Que pertenece a este grupo indígena o se relaciona con él
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...