morder
v tr (Se conjuga como mover, 2c)

I

1 Clavar los dientes un animal o un ser humano sobre la carne de otro, en la pulpa de un fruto, etc para desgarrarlo, o partirlo y después comerlo: morder una pierna, morder una manzana, morderlo a uno un perro

2 Clavar los colmillos una víbora para inyectar su veneno

3 Apretar fuertemente un objeto a otro, impidiendo su movimiento: “El cierre mordió la tela de mi pantalón”

4 Morderse la lengua o los labios Abstenerse, con esfuerzo, de decir alguna cosa crítica u ofensiva para otra persona, o arrepentirse inmediatamente después de haber comenzado a hacerlo e interrumpirse: “¿Como el que le atormenta a usted? —Se mordió los labios, había preguntado casi sin querer”

5 Morderse la lengua Criticar alguien un error o defecto en otro desconociendo que él mismo lo tiene o padece: “El presidente municipal se mordió la lengua condenando la corrupción”

6 Morderse un huevo (Popular) Resistir con gran esfuerzo y hasta dolor hacer alguna cosa: “Yo le llegaba a la heroína pero le paraba cuando sentía que ya la estaba necesitando. Entonces me mordía un huevo para no aficionarme”

7 Morder el anzuelo Caer en una trampa

II

(Popular) Exigir indebidamente un policía o cualquier burócrata o funcionario el pago de dinero a alguien para no aplicarle la ley, justa o injustamente, o para facilitarle los trámites de algún asunto

III

Morder el polvo Caer uno o verse completamente derrotado; morir

Cargando la información, por favor espere...