Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
muerto
I
pp irregular de
morir
o
morirse
II
adj y s
1
Que no tiene vida, que ha perdido la vida:
un hombre muerto
,
un bosque muerto
, “Hubo varios
muertos
en el accidente”
2
adj
Que ha perdido color o viveza:
un rojo muy muerto
3
adj
Que no tiene actividad o energía, que ya no rige, que no está en vigor:
obra muerta
,
horas muertas
,
letra muerta
,
archivo muerto
4
Cargarle a alguien el muerto
Atribuirle a alguien la responsabilidad de cierta cosa, culparlo de algo
5
Estar muerto de risa
,
de hambre
, etc
Sentir intensamente algo como la risa, el hambre, la alegría, etc
6
Estar muerto por alguien
Sentir pasión o deseo por alguien
7
Ser un muerto de hambre
Ser tacaño o mezquino
8
Nadar de muertito
o
hacer el muertito
(Popular)
Flotar bocarriba
9
De muertito
(Popular)
Disimulando, como no queriendo o sin hacer esfuerzo:
“Pasó biología
de muertito
”
10
s m
En algunos juegos, como el dominó, conjunto de fichas o cartas que quedan disponibles para todos los jugadores, según las reglas particulares del juego
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...