Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
mugre
s f
1
Huella polvorienta o grasosa y oscura, que deja sobre la ropa, el cuerpo o algún objeto el contacto con la tierra, muchos alimentos, los desperdicios o los humores del cuerpo:
“Dejó los billetes llenos de
mugre
sobre la mesa”, “Traía las rodillas llenas de
mugre
por jugar a las canicas”,
un overol con mugre
2
(Popular)
Objeto de poco valor o de poca utilidad en relación con lo que espera uno de él:
“Vende toda clase de
mugres
”, “Lo que me paga es una
mugre
”
3
adj m y f
(Popular)
Que no sirve o no vale nada:
un mugre coche
,
un mugre fotógrafo
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...