Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
muralismo
s m
1
Arte de la pintura al fresco
2
Movimiento pictórico mexicano, iniciado hacia 1922 por José Clemente Orozco, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, que se caracteriza por el interés de pintar, particularmente sobre los muros de los edificios públicos, escenas y temas histórico-sociales en los que la historia y la vida del pueblo mexicano se enfocan como una epopeya de la historia universal; se critica a los explotadores del pueblo y del indio en distintas épocas y se exalta a los líderes de los movimientos populares mexicanos, a estos movimientos y en general a los valores del nacionalismo y del socialismo. Los murales de Diego Rivera en Palacio Nacional y en la Secretaría de Educación Pública son un ejemplo
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...