Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
o
1
s f
Decimoctava letra del alfabeto; representa el fonema vocal posterior medio. Su nombre es
o
o
2
conj
1
Señala que entre dos o más posibilidades sólo una se realiza; relaciona a dos o más personas o cosas significando que hay que escoger entre ellas o que se contraponen, como en: “¿Fue niño
o
niña?”, “Te lo llevo
o
te lo mando”, “¿Apuestas 100
o
200 pesos?”, “¿Lo tomas
o
lo dejas?”, “¿Quieres pan
o
tortillas?”, “Irás con tu primo
o
con tu hermano”, “¿Vienes
o
te vas?”
2
En ciertos casos indica que los elementos que relaciona no se excluyen entre sí y que puede realizarse cualquiera de las posibilidades que se señalan, como en: “Ese pegamento es para papel
o
madera”, “Llegó un aviso de la escuela para el padre
o
para la madre”, “Entréguelo al presidente, al secretario
o
al tesorero”
3
Advierte que de no cumplirse cierta cosa, otra sucederá necesariamente, como en: “Estudias
o
repruebas”, “Obedeces
o
te castigo”; esta advertencia puede enfatizarse repitiendo esta conjunción al principio del enunciado, como en: “
o
me pagan
o
los demando”
4
Relaciona dos ideas o expresiones que son lo mismo, quieren decir lo mismo, o la segunda explica a la primera, como en: “La lingüística
o
ciencia del lenguaje”, “Napoleón
o
el vencedor de Austerlitz”, “El lexema
o
raíz”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...