Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
obregonismo
s m
Corriente política y militar encabezada por Álvaro Obregón, quien en el Plan de Agua Prieta desconoce al gobierno de Venustiano Carranza y derrota a su ejército; ocupa la presidencia de la República Mexicana del 1° de diciembre de 1920 al 30 de noviembre de 1924. Su gestión tuvo como tarea fundamental la reorganización del país, la pacificación de los últimos jefes revolucionarios levantados en armas, la renegociación de la deuda externa, la organización del sistema bancario y monetario, el inicio de la reforma agraria y la creación de la Secretaría de Educación Pública. El 1° de julio de 1928 Obregón fue reelegido presidente y el 17 del mismo mes fue asesinado por José de León Toral
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...