Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
ola
s f
1
Cada una de las elevaciones periódicas que se forman y propagan en la superficie del mar o de un lago por distintas causas, como el viento, y que, por lo general, al llegar a la orilla, alcanzan mayor altura para luego romper contra ella y deshacerse en espuma:
“…las
olas
que constantemente azotan el malecón”,
el rumor de las olas
2
Ola de calor
,
ola de frío
Elevación o disminución brusca e intensa de la temperatura:
“Una
ola de calor
invade el sureste del país”
3
Manifestación repentina de alguna cosa que va extendiéndose o propagándose con rapidez:
“Sus declaraciones levantaron una
ola
de protestas”, “La policía no ha podido frenar la
ola
de violencia”
4
Nueva ola
,
vieja ola
(Popular)
Nueva o antigua tendencia, o movimiento de moda antiguo o reciente:
“Hubo roqueros de la
vieja
y la
nueva ola
”,
la nueva ola de cineastas mexicanos
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...