Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
olmeca
s m
1
Grupo indígena mesoamericano, hablante de una lengua hasta ahora no identificada, posiblemente emparentada con el maya, que convivió con grupos de distintas familias lingüísticas, como el zapoteco y el chinanteco. Ocupó la zona comprendida entre el golfo de México, el río Papaloapan y la cuenca del Balsillo-Tonalá en el periodo preclásico (de 1200 a 100 aC aproximadamente). Los principales centros político religiosos pertenecientes a este grupo y hasta ahora descubiertos son La Venta, Tres Zapotes, San Lorenzo, Río Chiquito, Laguna de los Cerros, Remolino y Cerro de las Mesas. La Venta es el primer centro mesoamericano que muestra haber sido planeado rigurosamente siguiendo un eje central. Su desarrollo cultural se manifestó en el manejo de la escritura jeroglífica, la numeración y el calendario, en la elaboración de cerámica con distintos estilos artísticos y en el desarrollo de la escultura de grandes monolitos con forma de altares, estelas, figuras humanas y cabezas colosales de 1.60 a 3 m de alto. La calidad pantanosa de esta zona hizo necesaria la construcción de drenajes que permitieron el desarrollo de su agricultura complementada con la caza, la pesca y la recolección. Su influencia cultural fue notable en algunos lugares de Centroamérica, Oaxaca, Guerrero y el Estado de México
2
Olmeca xicalanca
Grupo indígena mesoamericano de posible origen popoloca y mixteco, que ocupó Cholula hacia 800 dC. Dominó el centro de Veracruz y el sur de Oaxaca, y posiblemente llegó hasta Centroamérica. Recibió a los toltecas después de la caída de Tula, hasta que fue desalojado por ellos en 1292 dC. Este grupo no guarda ninguna relación con el anterior
3
adj y s m y f
Que pertenece a alguno de estos dos pueblos o se relaciona con ellos:
la escultura olmeca
,
el dominio olmeca
,
la herencia olmeca
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...