Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
onda
s f
I
1
Cada una de las elevaciones que se forman en la superficie del mar o de un lago por distintas causas, como el viento
2
Cada una de las curvas en forma de una ese acostada que se producen en ciertas cosas flexibles:
onda de pelo
,
onda de una tela
3
(Fís)
Movimiento que se propaga de un punto a otro de cierto medio, sin comunicarse a la totalidad del mismo, como el del sonido o la vibración, y que se mide en relación con el tiempo en que se vuelve a repetir:
ondas de radio
,
ondas electromagnéticas
II
(Popular)
1
Comportamiento o forma de actuar, actitud o actividad que se adopta en un momento dado:
“Andaba en otra
onda
”, “Está en la
onda
de la música”,
una onda gruesa
,
una onda padre
,
ondas diferentísimas
, “Esa maestra es muy
buena onda
”, “¡Qué
mala onda
!, no devolverle el libro que le prestó”,
respetar la onda de cada quien
2
Agarrar
(
le
)
la onda
,
coger
(
le
)
la onda
o
captar
(
le
)
la onda
Adquirir una habilidad o entender algo:
“Ya le
agarré la onda
a las computadoras”
3
Írsele la onda
Perder una persona el hilo del discurso, la corriente del pensamiento o el curso de las ideas:
“
Se me fue la onda
a la hora del examen y no supe qué contestar”
4
Sacar de onda
Confundir, ser difícil de interpretar:
“Me
sacan de onda
sus explosiones de violencia”
5
Entrar en
(
la
)
onda
Entrar en un determinado ambiente y adaptarse o asimilarse a él:
“Son bien fresas, no
entran en onda
”
6
¡Qué onda!
interj
Saludo informal
7
Tirar la onda
Mostrar claramente una persona su interés sexual o amoroso por otra:
“Afortunadamente después conocí a Estefanía. Por primera vez le
tiré la onda
a una morra que sí me hizo caso”
III
La onda
Corriente que a mediados de los años 60 tomó como tema a los jóvenes, con un énfasis especial en el rock y en la experiencia de las drogas, como la mariguana, el peyote y el LSD, y dio tratamiento literario a su lenguaje coloquial, lenguaje juvenil de aquella época que hoy se ha extendido ampliamente. Entre sus principales exponentes están José Agustín y Parménides García Saldaña
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...